En la actualidad, Instagram ha tenido varias limitaciones; esto ha generado algunos descontentos en los usuarios, aunque también han sabido comprender las implicaciones que esto tiene. Por estas limitaciones, se buen llegar a bloqueos que pueden llegar a ser por un largo período de tiempo.

Normalmente, esta era una red social que funcionaba sin muchos problemas, pero a medida que ha ido creciendo van surgiendo algunas medidas que deben ser tomadas para el buen funcionamiento de la red. La verdad es que este 2021 Instagram ha tenido cambios que son bastante importantes y que marcan un antes y un después.

Básicamente, el bloqueo de cuentas se debe a que estas han violado algunas de las limitaciones que aquí se han manifestado. Una de las principales recomendaciones que se da es tener cuidado con cada una de las restricciones que hay para que así no dejemos de usar nuestra cuenta.

Límites de Instagram

En nuestros días, existen muchos límites. Instagram vigila mucho el contenido creativo, esto ha llevado a que tengan que establecer un control sobre muchas de las acciones que se pueden tener con los perfiles para así poder tomar acciones en momentos en los que las cosas puedan llegar a salirse de las manos.

Puntualmente, esto no genera un contratiempo, pero hay que tener en cuenta que muchos usuarios pueden sentir algún tipo de reproche sobre estas medidas y esto hará que puedan dejar la red. Sin embargo, todo dependerá de la manera en la que se pueda entender el tipo de funcionamiento que está teniendo Instagram.

Desde luego Instagram puede ser indispensable para un negocio digital y si caemos en un bloqueo o limitación, esto nos puede llevar, incluso, a la pérdida de clientes que pueden ser potenciales. Además, si se corta la interacción con la comunidad que hemos creado, lo más probable es que muchos usuarios ya no nos tomen en cuenta.

En definitiva, la idea es tener todo el cuidado necesario para que así no pongamos en riesgo nuestro perfil. También es necesario que comprendamos el proceso adaptativo por el que hay que pasar.

¿Por qué Instagram tiene límites?

Hay muchas razones por las que Instagram tiene límites. Una de ellas es el hecho de que cuenta con tantos usuarios que deben existir formas en las que sea posible ejercer un control y saber cuál es el tipo de contenidos que por aquí se comparte y cuáles son las acciones que aquí se realizan.

Por supuesto que una de las preocupaciones que se nos genera es el hecho de querer aplicar estrategias con la finalidad de que podamos monetizar nuestro perfil; sin embargo, la verdad es que si no aprendemos a respetar los límites que se están imponiendo, podremos llegar a perder el acceso al perfil.

Límites de caracteres en el texto

Ahora mismo, hay un límite de 2.200 caracteres por cada uno de los textos que se comparten en la red. Básicamente, podemos colocar el contenido como deseamos, pero no podemos llegar a pasarnos de este número establecido porque no podremos compartirlo.

Últimamente, esta es una red social que está teniendo varias restricciones que tienen que ver con el copy que colocamos en la publicación que hacemos. Más que nada, también se busca dar una buena estructura a la red. Quizás para algunas personas esto puede parecer una locura.

Entonces, hay que entender que de ahora en adelante nuestras fotos y todo el contenido multimedia que compartamos por aquí tan solo podrá tener este límite de caracteres; sin embargo, es suficiente como para que las personas puedan expresarse.

Límites de las personas etiquetadas

Naturalmente, hay muchas dinámicas en Instagram y esto hace que las personas comiencen a etiquetar a otros usuarios de una forma desenfrenada. Muchas veces era exagerada la manera en la que se usaba este tipo de opciones, por esto ahora hay límites en el etiquetado.

Esto puede ser algo contraproducente para empresas digitales porque trabajan con muchas herramientas que dependen de esta opción. Además que ahora solo se permite que se etiqueten a veinte personas por cada publicación que se pueda estar haciendo. Es un número un poco bajo, pero sigue siendo una buena cantidad para generar público.

No obstante, si es una buena medida para evitar la saturación que se podía llegar a presentar a veces cuando algunas publicaciones se viralizaban y de pronto fallaba el algoritmo ya que no se sabía cómo se podría controlar a tantas personas que se estaban dirigiendo a una misma publicación en el mismo momento.

Límites en los comentarios por hora

Otra de las limitaciones impuestas tiene que ver con los comentarios que se pueden realizar por hora. Tan solo se podrán hacer un total de sesenta comentarios en sesenta minutos; por supuesto, esto es algo que llega a afectar un poco las dinámicas, pero hay que tener en cuenta que también brida seguridad.

Una de las cosas que se quiere evitar con esto es el uso de los robots que pueden llevar a malas praxis. Naturalmente, tantos comentarios que se generan en una sola publicación no corresponden únicamente a personas reales, a veces, se hace un mal uso de la tecnología.

Así es que si quieres generar un buen tráfico de usuarios tendrás que tener cuidado acerca del tipo de dinámicas que comienzas a implementar ya que esto puede convertirse en una razón para que seas sancionado por Instagram y termines con la cuenta bloqueada por un buen tiempo.

Hay muchas maneras en las que se puede hacer frente a este tipo de limitación, pero hay que ser muy creativos porque se necesitará llegar a generar mucho más contenido del que podemos imaginar; sin embargo, los planes estratégicos también pueden llegar a ayudar en estas situaciones complejas.

Límites de likes por hora

Puede parecer un poco extraño, pero en la actualidad, Instagram ha llegado a limitar también la cantidad de likes que se puede hacer por hora. Sí, aquí se cumple lo mismo que en el enunciado anterior, la idea es evitar la saturación y que así la red pueda funcionar con una total normalidad.

Ahora solo podrás dar un total de cien likes por hora, esto no es tan mal, pero sí limita muchas cosas, incluso, mucho más de lo que nos podemos imaginar. Aquí no hablamos del número de publicaciones en general  a las que se le puede dar like,  aquí hablamos de todos los likes que puedes dar, así de sencillo.

Lo normal sería que no tuvieses ningún tipo de restricción, pero a veces la cantidad de usuarios que se encuentran funcionando la red es mucho más extensa de lo que podamos llegar a pensar, esto llega a generar muchos problemas y es una de las razones por las que vemos que hay nuevas limitaciones.

Límites de stories por cada 24 horas

Hoy en día muchas personas llegan a usar mucho las stories de Instagram. Mayormente, por aquí se puede ver que se cuentan mucho las cosas que se hacen en el día y que pueden servir de experiencia para otras personas. Ahora bien, las limitaciones también han llegado a las stories.

En estos momentos es una realidad que solo podrás subir cien stories en 24 horas. Esto se debe a que si hay muchas personas que están subiendo contenido constantemente, esto puede hacer que la red colapse mucho más rápido de lo que uno puede llegar a pensar. Al mismo tiempo, se debe mantiene un especial cuidado con las cosas que aquí se comparten.

Desde luego, hay que tener en cuenta que las stories ayudan a generar tráfico. Ahora bien, estas deben ser usadas con una especial cautela porque de lo contrario, podremos ver que seremos bloqueados por Instagram y esto es algo que no nos conviene bajo ningún escenario.

Lo bueno es que luego de las 24 horas, al día siguiente también se podrá seguir compartiendo todas las stories que puedas llegar a imaginar. En tal caso, es necesario que aprendas a organizar el contenido que deseas compartir.

Límites de seguidores por hora

Puede parecer inimaginable, pero hay personas que pueden seguir a más de 200 usuarios por hora y en vista de esto, ahora Instagram emite una nueva restricción. Básicamente, esto busca controlar la cantidad de cuentas que comienzas a seguir. De la misma manera, también se fija mucho en el tiempo en el que lo haces.

Muchas son las dinámicas que se emplean en seguir a quienes te sigan, pero la verdad es que hay que tener algo de cautela, porque si se llega al límite, este tipo de dinámicas deben quedar suspendidas porque no se podrá continuar. Son limitaciones que pueden parecer un poco absurdas, pero que llegan a tener buenos resultados.

Así que lo que más se recomienda es que busques buenas dinámicas para tu público. La idea es que no dejes de interactuar, pero también debes tener en cuenta que no puedes arriesgarte a que termines estando bloqueado.

Límites de cuentas por seguir

Normalmente, no nos damos cuenta de la forma en la que funcionan las redes sociales y esto es un gran error. Particularmente, Instagram trabaja en función a un algoritmo que debe ser respetado, porque de lo contrario, esto puede traer algunas consecuencias negativas para la plataforma.

Por esta razón, se ha establecido un límite de cuentas publicitarias que se pueden seguir, sí, así como lo lees. En este sentido, solo se permite seguir a 7.500 cuentas publicitarias porque es el estándar que se puede manejar para lograr una buena organización luego.

Aunque se intenten hacer muchas cosas, la verdad es que no podrás seguir a más cuentas publicitarias. En este caso, no se trata tanto de que lleguen a bloquearte, sino que simplemente ya no tendrás la opción de seguir a ninguna otra cuenta porque ya estarías pasando los estándares.

Límites de hashtags

En muchas publicaciones vemos la manera en la que los usuarios abusan de los hashtags al colocar muchos, pensando que esto será algo que podrá darle mucha más vistosidad. Sin embargo, la verdad es que si no sabemos usar esta herramienta, lo que estamos haciendo es complicar las cosas.

Ahora se encuentra un límite de treinta hashtags que pueden llegar a usarse en diferentes publicaciones que deseemos hacer. Además, es importante precisar que esto no se debería usar de una forma deliberada, por el contrario, se tienen que pensar cada una de las palabras que usaremos y su relación que tiene con el tema.

Otra cosa que debes saber es que en el caso de los stories puedes usar tan solo diez hashtags. Básicamente, la recomendación aquí sería que no se usarán tantos porque así lo que se logra es saturar la publicación y esto es algo que no gusta a los seguidores.

No dejes que Instagram te detenga

Tomando en cuenta la cantidad de limitaciones nuevas que presenta Instagram, debes estar muy atento a ellas para que no incurras en estas y sea una de las razones para que te bloqueen. En este sentido, podemos llegar a ver que la mejor alternativa es que nos podamos adaptar.

Dentro de todo las restricciones que te hemos mostrado no son tan malas, al final Instagram hace esto con la finalidad de que puedas llegar a tener mejor funcionamiento y puedas sacarle realmente un buen provecho a esta red. Esto supone también mejores resultados para todo el campo empresarial digital.

Pues bien, ya sabes qué es lo que tienes que hacer, ahora la idea es que puedas ser tan creativo como para que tu Instagram no recienta ninguna de las limitaciones que ahora conoces. Si eres un buen emprendedor, debes saber de qué manera puedes llegar a manejar esto.

No perderás la funcionalidad de tu Instagram y más bien podrás sumar nuevas maneras en las que puedes mostrar todo tu contenido a otras personas. Es una forma de crecer y de también hacer crecer tu negocio de una mejor manera y mostrar gran evolución en tu área de trabajo.