En la actualidad, mucha de la publicidad digital se hace por medio de las redes sociales más populares siendo en este caso el Facebook y el Instagram. Sin embargo, es importante entender que se requieren de conocimiento básicos para poder tener un mejor dominio en cada una de las herramientas que ofrecen para que los resultados puedan ser positivos.

Por supuesto, hay ciertas cosas que no podremos conocer completamente como el algoritmo con el que funcionan estas redes sociales, pero si hay maneras en las que podemos entender su funcionamiento para así poder crear los mejores planes publicitarios con miras a que nuestro proyecto pueda darse de forma segura.

La verdad es que no se trata de hacer una campaña publicitaria, se trata de hacer algo que pueda marcar una tendencia, que sea capaz de romper patrones y que sea capaz de llevar nuestro  negocio a la conquista de clientes objetivos que nos puedan ayudar a fundar las bases de algo realmente exitoso.

Pues bien, aquí conocerás las tres claves para una campaña publicitaria exitosa y también conocerás cuáles son esos errores que debes evitar al momento de diseñar tu plan.

Escoge un buen sistema de ventas que esté acorde con el negocio

Desde luego, es muy importante tener presente el sistema de ventas con el cual trabajaremos. Este debería ser el punto de partida al momento en el que comenzamos a diseñar todo lo relacionado con la publicidad de nuestro negocio. Un anuncio siempre debe tener una razón de ser que esté ligada con las ventas.

Ahora bien, entendiendo esto es necesario que todo se pueda basar en los objetivos que nos hemos trazado, la cantidad de campañas que pensamos realizar y cómo se llegaría a relacionar cada una de las campañas. Siempre, todas las campañas tienen que relacionarse, si se quiere llegar a un buen resultado todo debe tener una conexión.

Dependerá siempre del tipo de publicidad que se haga y la manera en la que se relacione que el usuario pueda llegar a la venta del producto o servicio que nos encontramos ofreciendo en el momento. Además, debería existir una buena manera de persuadir a los clientes para que sea posible que lleguen hasta las ventas que queremos lograr.

Piensa muy bien en la segmentación de tu proyecto

Quizás no pensamos muy bien en lo que significa la segmentación para un negocio. Básicamente, es muy importante porque no hacemos nada si tenemos una campaña que pueda ser un éxito, pero estamos enviando toda la información a las personas equivocadas y de verdad no estamos centrando nuestros esfuerzos en el público al que deseamos llegar.

Por supuesto que estamos haciendo el trabajo, pero no conseguiremos ningún tipo de venta porque sencillamente no estamos llegando a las personas que, desde luego, sí quisieran comprar o probar nuestro producto o servicio. Así que es muy importante que puedas trazar muy bien la línea que deseas seguir, así como también debes saber cuál es tu público.

Así podemos ver que la segmentación estratégica puede ayudarnos de muy buena manera a que el mensaje llegue y que comencemos a ver los resultados casi que de forma inmediata, además, podríamos lograr que esta estrategia de resultados por un período de tiempo bastante largo.

Crea el mejor anuncio publicitario que te puedas imaginar

Siempre que pasamos por la creación de un anuncio importante, lo que deseamos es que se pueda cumplir con el objetivo. Queda claro que tan solo estamos lanzando un anuncio por Facebook o por Instagram, pero esto puede marcar un antes y un después, así como habrán personas a las que le dé lo mismo, estarán otras a las que sí les interesará y estos pueden ser nuestros clientes.

Claro que lo que buscamos con todo el trabajo que hay detrás de un anuncio de publicidad es que el cliente pueda ir a la venta o mejor dicho que accione en favor de nosotros. Aquí no debería cometerse ningún error porque si no logramos el objetivo, todo se debe comenzar de nuevo y volver a tomar las estrategias que nos permitan llegar a las ventas que deseamos.

Dentro de las campañas, la creatividad con la que se hagan los anuncios debe ser muy buena. No es sencillo que podamos marcar una diferencia en relación a la competencia, pero será esto lo que nos ayudará a garantizar que tendremos muchos objetivos cumplidos y que nuestro negocio pueda posicionarse bien.

¿Cuáles son los errores que pueden hacer que nuestras campañas publicitarias no funcionen?

Durante mucho tiempo, hemos podido ver cómo muchas campañas publicitarias han fracasado, la interrogante es por qué sucede esto. Pues bien, muchas veces estas campañas no son muy bien pensadas o simplemente se cometen una serie de errores que es lo que hace que todo se convierta en un caos y que no podamos lograr lo que esperamos.

Comúnmente, estos errores se pueden repetir muchas veces, pero hasta tanto no lleguemos a solucionarlos nada de lo que hagamos podrá servir para que tengamos las ventas que harían que nuestro negocio se pueda consolidar y llegue a posicionarse muy bien por internet.

Presta atención a los errores que arruinan tu campaña publicitaria:

No hay buena calidad en las imágenes que usamos

Es importante disfrutar de buenas imágenes. La verdad es que lo primero que ve un usuario en un anuncio es las imágenes que pueda contener. Esta es una forma gráfica en la que puede representarse de buena manera lo que estamos ofreciendo y, lamentablemente, si esto no tiene una buena calidad, no se podrá entender y tampoco podrá captar la atención de las personas.

En este caso, lo que se recomienda es que se pueda hacer el diseño de imágenes de una manera sencilla, pero que también lleve un buen profesionalismo para que así pueda ser valorada de buena manera y pueda ser interpretada como corresponde. Tampoco se puede exagerar en las imágenes que usamos porque esto no es algo que guste al público.

Otro punto importante es que se debe aplicar la psicología del color, esta es una de las formas más seguras de poder dar un buen mensaje y que se pueda incentivar al público a que ejerzan alguna acción.

Realmente no se transmite un buen mensaje por medio del anuncio hecho

No podemos dejar de lado la imagen corporativa con la que venimos trabajando. Esto supondría un grave el error porque al desligarnos de nuestra marca, no podremos lograr de ninguna manera que el público pueda sentirse identificados con nosotros. Todo debe tener coherencia para que podamos conseguir la atención del público objetivo.

Se tiene que seguir la misma coherencia entre cada uno de los anuncios que se están haciendo. Debe manejarse el mismo lenguaje y siempre tiene que seguirse todo lo que se ha estipulado en el plan de acción. Todo esto se tiene que hacer sin que olvidemos principalmente qué es lo que queremos dar a conocer y cuál es la manera en la que deseamos que esto suceda.

Si hacemos anuncios publicitarios con coherencia, podremos ver resultados óptimos en un menor tiempo a lo que esperamos. Además, podremos establecer una buena comunicación con la comunidad y esto ayudará a que podamos ganar su lealtad y su confianza algo que nos ayudará en el crecimiento que queremos para nuestro negocio.

Se comente muchas fallas ortográficas

No podemos publicar textos sin antes revisarlos muy bien. Las fallas ortográficas pueden dañar cualquier tipo de anuncio aunque este gráficamente se encuentre realizado de manera excelente. Estos son pequeños detalles en los que se fijan los usuarios y, negativamente, esto puede cambiar la manera en la que nos ven los futuros clientes.

En algunos negocios en los que se aplican campañas publicitarias profesionales, se cuenta con una persona que es la encargada de realizar todas las revisiones que sean pertinentes antes de que se pueda llegar a publicar algo, esta es una de las formas en las que se puede garantizar que no hay nada malo y que será un éxito.

Recuerda que manejar textos con fallas ortográficas puede hacer que se genere una mala imagen y esto lo debemos evitar a toda costa porque simplemente puede hacer que las personas se desencanten antes de que puedan ver nuestro ofrecimiento.

No se establece una buena conexión a través del texto

Puede ser que las personas consideren que nuestros textos no son los más correctos. Esto se debe a que quizás no los encuentran amigables o que simplemente consideran que no son empáticos y esto está bien. La verdad es que muchas veces los textos que se comparten en las publicidades son lo más idóneo posible, pero esto lo entendemos cuando no generan ningún tipo de reacción.

Por supuesto que cada uno de los textos publicitarios debe ir directamente a nuestro público y para ello es necesario que podamos conseguir la forma en la que estos sean sencillos y que puedan ser interpretados con facilidad. Se dan muchos casos en los que sencillamente es muy complicado que las personas puedan entender cuál es el mensaje.

Hay que evitar los textos que tengan muchas mayúsculas o que no generen algún tipo de dinamismo que puedan ayudarnos a saber qué tal está recibiendo el mensaje nuestra audiencia. Son cosas que pueden parecer muy sencillas, pero que al final de todo, llegan a marcar una gran diferencia. También hay que pensar que los textos no pueden ir muy recargados, esto sería un problema.

No sabemos cómo ser persuasivos

Debemos entender que dentro del marketing digital es una necesidad que aprendamos a persuadir. Si no tenemos esto la verdad es que será muy complicado que podamos hacer que la audiencia pueda fijarse en nosotros. Y no se trata de hacer algo que nos salga obligado, esto es algo que tiene que verse de la forma más natural que sea posible para que así genere más vistas.

La idea es que podamos despertar la curiosidad en todas las personas que decidan leernos y que estos se interesen más en conocer de nosotros. También hay que buscar la manera de que se puedan sentir seguros con lo que están viendo y que puedan tener buena confianza sobre lo que están percibiendo.

Dominar las técnicas de la publicidad digital hará que podamos internalizar bien la forma en la que deseamos acercarnos a las personas, esto es muy necesario porque evita que cometamos errores, perdamos tiempo y dinero. La idea es salir con una campaña que comience a generar desde su lanzamiento.

Entender todo el proceso persuasivo nos ayudará mucho más de lo que podemos imaginar. Por supuesto es necesario que lo hagamos con calma, pero que no olvidemos esto, porque es uno de los errores más frecuentes.

De verdad no conocemos a nuestro cliente

Parte del proceso creativo de una campaña debe estar enfocado en recordar a qué clientes deseamos llegar. Si olvidamos para quienes estamos preparando todo el trabajo, estaremos haciendo algo que no nos llevará a ningún lugar. Es necesario tener siempre esto en nuestra mente porque es una garantía que más nadie nos dará.

Si no entendemos a nuestros clientes, no estaremos generando un contenido que para ellos pueda parecer interesante y que los lleve a conocer más de nosotros para que posteriormente puedan realizar alguna compra. Muchas veces sencillamente nos equivocamos sobre la dirección en la que deben ir nuestros mensajes.

Si tenemos todos estos puntos claros, es un hecho que podremos lograr grandes cosas con una campaña publicitaria que se encuentre muy bien desarrollada. No  obstante, hay que recordar que si nos mantenemos en constante aprendizaje cada vez podremos tener más técnicas que nos ayuden a ser más creativos y más asertivos.

Pues bien, si te fijas, hay algunas técnicas que pueden ayudarte en la creación de una campañas ideales para ti, pero también debes tener en cuenta que hay errores que se pueden estar cometiendo y que si no los trabajas de una manera correcta, lo más probable es que todo el trabajo sea en vano.